![]() |
Río Tejo en Bulnes |
Tiempo Total ............. 4:26' h.
Tiempo marcha ......... 3:17' h.
Asistentes .................. Paco, Jose, Alicia, Fran y Luismi.
Tiempo marcha ......... 3:17' h.
Asistentes .................. Paco, Jose, Alicia, Fran y Luismi.
Hemos llegado al aparcamiento de Puente Poncebos, mismo punto de partida que la ruta del Cares. Bajamos hasta el puente medieval de La Jaya, desde el que podemos observar el paso del Cares con aguas limpias y cristalinas. Tras pasar al lado de una antigua cabaña de piedra, un corto recorrido nos lleva al Puente Zardo por la margen dcha. del río Tejo. Aquí comienza el ascenso, zigzageando por un angosto y empedrado camino que nos llevará a través de la ladera izda. de este angosto desfiladero llamado Canal del Texu (Tejo).

El principio es bastante empinado, por lo que se recomienda comenzar la andadura como un viejo, para llegar como un joven ..... jajaja. Después de remontar la canal este se suaviza antes de llegar a la altura del puente de Colines. A nuestras espaldas vamos dejando un paisaje sorprendente con unos cortados que bajan hasta el fondo de esta impresionante grieta, por donde transcurre el río.
Son también sorprendentes las escupideras calizas que bajan hasta el camino y al rio. Poco después llegamos al funicular el cual hemos visitado, este asciende 2 km subterraneos bajo la peña del pico Main y que cuesta 22 €. Llegamos a Bulnes de Abajo (La Villa) y sorprende ver lo cuidado que están sus casas y el entorno, el pueblo esta lleno de restaurantes y casas rurales, supongo que principal economía del lugar.
Luego Ali, Fran y Paco se han acercado a ver la cascada de Valcosín, que Jose y yo nos hemos perdido por bajar por otro camino. Al llegar al pueblo tras pasar el puente de madera hemos subido hasta Bulnes de Arriba (Barrio del Castillo), un par de ocas guardianes nos estaban esperando con agresivos sonidos amenazantes. En lo alto unas cuantas casas restauradas con unas vistas al valle inmejorables.
Al llegar al aparcamiento nos hemos cambiado y hemos ido a comer a Sotres, el pueblo mas alto de Asturias con 1050 m. de altitud. Después un paseo por el pueblo y una charleta con un pastor

Al volver hemos subido al mirador de Camarmeña para ver el Urriellu, pero tampoco ha habido suerte, estaba cubierto, así que habrá que repetir otro día. De haberlo sabido podríamos haberlo visto ayer que estaba despejado, en fin, que lo hemos pasado genial y como dijo el general MacArthur, nos vamos, pero !!! VOLVEREMOS ¡¡¡.
No hay comentarios:
Publicar un comentario