Etapa 3 desde Villanueva de la Nía a Polientes.
 |
Puente de Rocamundo (Polientes) |
Trayecto Total ........... 17,74 km.
Tiempo Total ............. 5:34 h.
Tiempo marcha ......... 4:10 h.
Asistentes .................. Luismi.

La ruta de hoy es mas moderada, con menos sube y baja pero también con menos sombra, aunque no deja de ser un otra interesante jornada. He salido de la posada después de un buen desayuno y he salido del pueblo por una pista que me ha llevado hasta
Olleros de Paredes Rubias, curioso nombre que se debe a su antigua dedicación a la alfarería en el medievo y su fabricación de ollas con arcilla roja, pertenece a la provincia de

Palencia y cercano a Bascones de Ebro, se ubica en las laderas del
páramo de La Lora.
Tras un recorrido por caminos que se entremezclan, sembrados de cereal en los llanos y zonas de quejigos y vegetación diversa, he pasado por
Sobrepenilla con su bonita iglesia de
San Martín del siglo XIII y después por
Sobrepeña, ubicado en un acantilado de roca arenisca. He visitado la iglesia de
Santa Juliana del siglo XVII y al lado un
magnifico mirador con el mismo nombre, un bonito balcón cuyas vistas del Ebro a su paso por el valle de Valderredible son estupendas.


Desde aquí he bajado por un camino que me conducirá hasta
Rebollar de Ebro en un agradable paseo por la orilla del río. He atravesado el pueblo y ya me enfilo hacia Polientes por un camino entre instalaciones ganaderas, tras pasar por un pinar comienzo a bajar por una pista flanqueada de un bonito robledal. Antes de llegar al
puente de Rocamundo atravieso una gran extensión de cultivo de patata cercana al río, antes de cruzar el puente me he desviado para visitar la ermita de la
virgen de la Velilla, patrona del pueblo y además me trae recuerdos de la niñez. Tras cruzar el río, me encuentro con un bonito parque y una gran chopera, esta me conduce al pueblo tras un bonito y agradable paseo que mas tarde repetiría.

Al llegar al pueblo me dirijo a la plaza del ayuntamiento donde se encuentra mi alojamiento, de trata de la
Posada La Olma, parece ser que el nombre le viene de una antigua olma muy grande que había en el pueblo, que ya no existe. Este ya es un pueblo con mas vidilla, ya que aquí esta el ayuntamiento del
Valle de Valderredible y es mas grande, después de alojarme y ducharme he tomado una cervecita en la plaza, enfrente de su bonita fachada y después he callejeado por el pueblo, luego he vuelto de nuevo al parque del río. La tarde estaba ideal para pasear, me he sentado cerca de una pequeña presa donde se precipita el cauce del Ebro, y el
murmullo y gorgoteo del agua me ha atrapado hasta la hora de la cena. Hay que ver con que cosas tan sencillas se puede disfrutar.
Bueno después de la cena he visto en el bar el partido del mundial Francia-Alemania, mientras tomaba un cafelito con su correspondiente orujito, luego a descansar para afrontar la 4ª y última etapa de esta aventura, que me llevará hasta
Orbaneja del Castillo y creo que va a ser muy emocionante.
.
 |
Mirador de Sobrepeña |
No hay comentarios:
Publicar un comentario