________________________________Horno de Calcinación________________________Trayecto Total .......... 10 km.
Tiempo Total ............. 3:00 h.
Tiempo marcha ........ 2:30 h.
Asistentes .................. Jose, Luismi
Para ver el tracking de la ruta pinchar Aquí.
De vuelta al pueblo de El Castaño justo a la altura del area de descanso que hay a la dcha, parte una pista a la izda. lo indica un cartel que pone "Mina" y que nos llevara hasta los hornos de calcinación de la mina Catalina (1956 1961).No debemos olvidar echar un vistazo al lago que hay detrás, con unas aguas color turquesa preciosas, que aunque hay una cancela se pueden divisar.
Un poco de historia
Una vez agotados los minerales ricos en hierro (hematites, rubio, campanil, etc.) comienza la utilización de los carbonatos deshechados anteriormente por su baja calidad metálica, surgiendo los hornos de calcinación a finales del siglo XIX. En estos hornos se calentaba el mineral a temperaturas inferiores a los 900ºC. De esta forma se eliminaba el anhídrido carbónico, aumentando la proporción de hierro en un 30 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario