Via verde del Bidasoa desde Behobia hasta Santesteban y Bertiz.
Tunel del Mirador
Trayecto Total .......... 84 km.Tiempo Total ............. 8:45 h.Tiempo marcha ......... 6,10 h.Asistentes ................... Iñaki y Luismi.
Con una buena previsión de tiempo Iñaki y yo nos hemos ido hasta
Behobia, decididos a hacer la
Vía verde del Bidasoa, saliendo cerca del puente que cruza a
Hendaya y acabando en
Oieregi,

donde se encuentra el famoso parque del
Señorío de Bertiz enclavado en pleno
valle del Baztan.
El recorrido es bastante cómodo y transcurre por la margen izda. del río y con muchos tramos de arbolado. El primer tramo tras unos 13 km. nos lleva hasta
Bera de Bidasoa, hemos necesitado utilizar
linterna en dos túneles ya que no tienen iluminación aunque no son muy largos, el mas largo que hemos encontrado si estaba iluminado y tiene unos
pulsadores en el
interior.

A lo largo del recorrido hay varias presas y como es un
río salmonero en todas tienen construido unos accesos en forma de zig-zags, para que los salmones puedan subir río arriba a
desobar.
El segundo tramo de 22 km. nos lleva hasta
Santesteban donde el Bidasoa se une con el
río
Ezkurra, aquí hemos tomado dirección a Bertiz sin dejar el Bidasoa, por un camino que sale desde el aparcamiento de camiones. Hemos parado en
L
egasa para visitarlo, es un pequeño pueblo muy bien conservado, con una bonita plaza y una iglesia cuya pared hace de frontón.
Al llegar a Bértiz el parque estaba cerrado y abría a las 16 por lo que no hemos podido visitarlo, aunque merece la pena visitarlo con tiempo, asi que habrá que venir con las chicas.
Luego hemos buscado un restaurante donde hemos comido muy bien, unas
alubias con piparras
y
una hermosa ensalada de tomate de la zona, cebolla y bonito que estaba para chuparse los dedos, sino mirar a Iñaki como disfruta.
Después de un rato de relax hemos iniciado el recorrido de vuelta y en el camino a Santesteban hemos entrado en una quesería y
hemos comprado un queso de oveja, que por cierto esta muy rico, lástima que solo era de medio kilo.
La vuelta

ha sido sin tantas paradas, aunque si hemos vuelto a parar en un túnel que en medio

hay una
gran abertura con una escalera de hierro artesana de unos 8 m. y arriba ofrece una vista del río bastante amplia. Se me olvidaba decir que en todo el trayecto hay varias
fuentes con agua fresca y muy rica.
Parece que nos estamos animando con las vías verdes, si es que
"las bicicletas son para el verano", es una forma de hacer deporte y disfrutar de la naturaleza sin grandes esfuerzos, que ya se van notando los años.
.